Powered By Blogger

domingo, 23 de marzo de 2008

Miguel Cabrera,una de las "joyas" más valiosas en las Mayores

Miguel Cabrera es hoy uno de los grandes jugadores de las Grandes Ligas. Y también uno de los más valiosos, pues un simple examen físico previsto para mañana lo convertirá en el jugador venezolano mejor pagado en la historia de los Tigres de Detroit.
Cabrera, de 24 años, firmó ayer un megacontrato de extensión por ocho años y 153,3 millones de dólares, que se inscribe en el mejor ofrecido por la franquicia, delante del que posee su compatriota Magglio Ordónez, de 75 millones por cinco años, con dos opciones de 15 millones cada una.

Este año Cabrera ganará 11,3 millones de dólares y después un promedio de 19 millones en las siguientes ocho temporadas, aunque tendrá la oportunidad de convertirse en agente libre cuando concluya la campaña de 2009.

Con el acuerdo, Cabrera también superó el récord contractual para un venezolano que poseía el lanzador Johan Santana, quien hace pocas semanas fue traspasado de los Gemelos de Minnesota a los Mets de Nueva York por 137,5 millones y seis temporadas.

Además, el contrato de Cabrera es el quinto más rico en la historia de las Grandes Ligas, detrás de los firmados por Alex Rodríguez y Derek Jeter, ambos de los Yankees de Nueva York y Manny Ramírez del Boston Red Sox.

Rodríguez posee las dos cifras topes. Primero firmó por 252 millones y 10 años con los Vigilantes de Texas y hace poco hizo una extensión también por una década pero por 275 millones.

El de Jeter es de 189 millones (10 años) y el de Ramírez 160 millones (8).

"Tengo un agente para esas cosas, no me preocupo los detalles económicos de mi carrera", explicó Cabrera al canal.

El hecho convierte a Miguel Cabrera en una de las "joyas" de las Mayores, pues al margen de lo económico, el sudamericano es uno de los sólidos bateadores del béisbol estadounidense y aspirante de fuerza al premio de Jugador Más Valioso (MVP).

Nacido el 18 de abril de 1983, en Maracay, Venezuela, Cabrera debutó como defensor de los jardines con los Florida Marlins el 20 de marzo de 2003 y finalizó la temporada con 294 de promedio, además de 33 jonrones y 112 carreras impulsadas.

Sus dotes indiscutibles de bateador las ratificó en las dos siguientes campañas con medias ofensivas de 323 y 339 y altas cifras en jonrones (33 y 26, respectivamente).

A pesar de sus resultados, en 2006 firmó un contrato de un año y 472.000 dólares, al no calificar para el arbitraje salarial.

"Estoy contento", señaló en aquella oportunidad cuando fue trasladado hacia la tercera base tras la salida de Mike Lowell al Boston Red Sox. "Hay que producir todos los años y después se verá. Ya vendrá mi momento".

Pero Cabrera no se sentó a esperar por ese momento. Con el madero en la mano se convirtió en el tercer jugador más joven en la historia de las Mayores en alcanzar las 500 carreras impulsadas, sólo superado por Mel Ott y Ted Williams, dos inmortales que ocupan lugar en el Salón de la Fama.

También el venezolano es el tercero entre los bisoños con cuatro contiendas sucesivas y más de 100 carreras impulsadas, igualmente precedido por Ott y Williams.

Ahora tendrá una gran responsabilidad como quinto en la alineación del Detroit detrás de su compatriota Ordónez, líder de los bateadores en la anterior contienda.

"En una alineación como la que tendremos habrá menos presión para mí (que en los Marlins), pero aún así tengo que pegar los batazos", dijo el venezolano que acumula 138 jonrones, 523 impulsadas y promedio de 313 en cuatro años en las Mayores.

Durante cuatro años con los Marlins, Cabrera fue seleccionado al Juego de las Estrellas y en el 2005 y 2006 finalizó en quinta posición en las votaciones para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Powered By

No hay comentarios: