No obstante los dimes y diretes, Bravos y Nacionales son los encargados de abrir la puerta en los Estados Unidos, para que el lunes se lleven a cabo otros 14 encuentros, con destaques especiales para los choques de Azulejos-Yankees, Mets-Marlins, Tigres-Reales, Rockies-Cardenales y Medias Blancas-Indios. Los Bravos designaron al derecho Tim Hudson (16-10) para el primer encuentro de la temporada mientras que el conjunto capitalino le dio la responsabilidad al zurdo dominicano Odalis Pérez (0-0).
Los Bravos, que terminaron la campaña anterior en tercer lugar de la División Este de la Liga Nacional con balance de 84-78, tienen de vuelta al estelar zurdo Tom Glavine, mientras que vio marcharse al curazoleño Andruw Jones (Dogers) y el torpedero colombiano Edgar Rentería (Tigres). Por su parte, los Nacionales, que se ubicaron cuartos en la misma zona con récord negativo (73-89), apuestan otra vez con el mentor quisqueyano Manny Acta, quien le abrió los brazos a sus compatriotas y jugadores de cuadro D’Angelo Jiménez (ss) y Tony Batista (3b).De los 14 partidos el lunes, sin duda los más atractivos serán Azulejos-Yankees, Mets-Marlins y Tigres-Reales.
Los míticos Yankees enviarán al montículo al taiwanés Chien Ming Wang, quien enfrentará al ganador del premio de pitcheo Cy Young en el 2003, Ray Halladay. En tanto, los Mets visitarán el sur de la Florida con su As del pitcheo y nueva adquisición, el venezolano Johán Santana, ganador de dos Cy Young en el Nuevo Circuito (2004 y 2006). El suramericano tendrá al frente en el box al gigante Mark Hendrickson (6,9 pies). Los Tigres, que le dieron al venezolano y ex marlin Miguel Cabrera (3b) un contrato por 152 millones de dólares, dispondrán del derecho Justin Verlander mientras que los Reales lo harán con Gil Meche.
Otro interesante duelo será entre los campeones de la División Central de la Liga Americana, los Indios de Cleveland (C.C. Sabathia), y los Medias Blancas del venezolano Ozzie Guillén, campeones de la Serie Mundial del 2005. Los patiblancos (Mark Buehrle) presentan como novedad al jugador de cuadro cubano Alexei Ramírez, primer pelotero de posición de la isla que integra una novena de las Mayores sin tener que jugar primero en las Ligas Menores. (AFP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario