vital para los Orioles
Ramón Hernández no será el líder de equipo de Baltimore, pero es uno de los peloteros de renombre de un equipo que sale nuevamente sin opciones en la División Este de la Liga Nacional y en donde el único objetivo será mejorar en comparación al 2007.
PEDRO RICARDO MAIO
El cumanés llegó en su mejor forma física, parte de un intenso programa de preparación realizado por momentos en Venezuela y en donde el objetivo era llegar fuerte para alejar las lesiones que en dos ocasiones lo enviaron a la lista de lesionados, la primera por problemas en el músculo oblicuo y la segunda por inconvenientes en la ingle.
"Estoy muy bien de verdad, tenía quizá tiempo sin sentirme tan bien. Trabajé mucho en los pasados meses porque quería dejar atrás los problemas de lesión y estar listo para jugar toda la temporada" sentenció.
El esfuerzo arduo tiene como resultado diez libras menos a las que trajo hace doce meses, lo que ayuda de forma notable en la realización de su trabajo como receptor y sentirse más libre en el home plate. En otras palabras, Ramón siguió al pie de la letra de las instrucciones dadas por el cuerpo técnico y el propio manager Trembley, quienes le recomendaron un trabajo intenso para arribar en buenas condiciones.
-¿En qué consistió ese trabajo físico? -Mi rutina de entrenamientos consistió en levantar pesas y ejercicios cardiovasculares, que convirtieron la grasa en músculo. Cuidé mucho la alimentación y cumplí con la dieta al pie de la letra.
No tuvo un buen año en Venezuela con los Bravos de Margarita, algo que no había acostumbrado en los años previos, en donde incluso ha sido campeó bate en postemporada y en Serie del Caribe.
"Estaba algo atrás en el swing y me costó tomar el rimo de bateo, lamentablemente no pudo llevar al equipo de Margarita a la final" añadió el careta, que esta vez no participó en la serie definitiva de la pelota criolla al no ser tomado por Tigres de Aragua en la ronda de sustituciones.
CATCHER DEFENSIVO Y OFENSIVO
Desde que arribó a las mayores con los Atléticos de Oakland en 1999, Ramón se erigió en uno de los catcher de más durabilidad en el juego diario, salvo la campaña de 1999 cuando también visitó la lista de incapacitados y se perdió 52 juegos, primera vez que no recibía 100 o más encuentros.
Esta será su segunda campaña con el cuadro oropéndola y en 2006 remolcó 87 de sus 91 carreras cuando estuvo alineado como receptor, implantando récord del equipo al dejar atrás la marca de Chris Hoiles, impuesta en 1993.
-¿Cuál es la meta para este año? -Lo dije, pienso sólo estar saludable. Como pelotero trato de ponerme presión en cuanto números, ni pensar en 20 jonrones, 100 o más remolcadas, lo más importante es tener la oportunidad de estar en el terreno de juego y responder cuando el equipo lo necesite, esa ha sido mi filosofía y me ha resultado.
Hizo énfasis en la parte ofensiva y encontrar ese "time" que no pudo alcanzar en la pelota venezolana, porque reconoce que es uno de los bates que requiere el club para aumentar el renglón de victorias.
"Lo encontré gracias a Dios, ya estoy listo para arrancar y ayudar al equipo. Fue un buen entrenamiento y sólo esperar la voz de playball" indicó Hernández quien tendrá el primer juego de la ronda regular este lunes ante los Mantarrayas de Tampa Bay.
LLEVAR EL PITCHEO
Como catcher tiene la responsabilidad de llevar a un cuerpo de lanzadores que año a año tiene altibajos, siendo la causa principal de las campañas de olvido vividas por el equipo. Lo sabe y reconoce que su labor es importante y confía en los brazos que tiene la organización, una mezcla de juventud y experiencia.
"Perdimos a Erik Bedard, quien fue nuestro mejor lanzador de la temporada pasada, y hará falta. Sin embargo creo que la madurez de Daniel Cabrera, la experiencia de Steve Traschel y el segundo año de un Jeremy Guthie pueden darnos muchas victorias" añadió.
El pitcheo de Baltimore se desplomó en los últimos dos meses del 2007 y dejó efectividad de 7.61 en los 39 juegos finales de la temporada. Además 19 veces permitieron 10 o más carreras y regalaron 696 boletos, la mayor cantidad entre todos los staff de las mayores.
-¿Y como ayudas a Quiroz? -Es un buen catcher, tiene un talento increíble y creo que sabe que es lo que quiere, eso es importante. Ojalá también mantenga la salud todo el año y así mantenernos con el equipo todo el año.
Ramón se dedicó a mostrar sus condiciones e impartir algunos consejos durante la práctica previa al juego del viernes ante los Mets de Nueva York, demostración de liderazgo aunque no quiera reconocerlo.
Powered by

No hay comentarios:
Publicar un comentario