lunes, 18 de enero de 2016
[ALERTA] Si tu teléfono deja de funcionar misteriosamente pueden estar vaciando tus cuentas bancarias Está ocurriendo en Venezuela y puede estar pasando en otros países de la región. Los ciberdelincuentes no descansan en su afán de buscar las formas de burlar los controles de seguridad del mundo digital y conseguir así su objetivo principal, robar dinero. Recientemente en Venezuela ha sido detectado un nuevo y elaborado método que, prácticamente sin conocimiento del afectado, les permite a los estafadores apoderarse de las cuentas bancarias de sus víctimas. Foto: file404 via Shutterstock Los bancos han incrementado la seguridad en sus procedimientos de identificación de sus clientes usando recursos que van más allá de una simple clave secreta. Uno de los métodos más adoptados por las instituciones financieras incluye el envío de mensajes SMS al celular de titular de la cuenta, procedimiento que en teoría, garantiza una verificación confiable de la identidad. Escucha la entrevista, que sobre este tema y sus detalles, sostuvimos con Raymond Orta, abogado, especialista en informática forense y delitos informáticos: Foto: file404 via Shutterstock Dentro de la cadena de seguridad que rodea a la instituciones financieras, la ciberdelincuencia organizada ha puesto en su mira en al eslabón del SMS para violarlo. El procedimiento incluye suplantación de identidad y hasta inteligencia en la selección de sus víctimas. Con un documento de identidad falso del cliente del banco, el delincuente se presenta en las oficinas de la compañía telefónica solicitando un chip nuevo en nombre de la víctima y al obtenerlo comienza a recibir inmediatamente todos los mensajes SMS del titular de la cuenta que quiere atacar. Seguidamente el ladrón pide un cambio de clave en el banco y recibe los números provisionales por SMS como si fuera el titular. De allí en adelante la cuenta queda en manos de los delincuentes. Por eso, si tu teléfono deja de funcionar misteriosamente, avisa de inmediato al departamento antifraudes de tu banco y comunícate con tu operadora telefónica, porque los ciberdelincuentes pueden estar vaciando tus cuentas bancarias sin tu darte cuenta.
Encuentra más contenido como este en http://altadensidad.com/?p=84715
jueves, 4 de abril de 2013
El Caracas cae goleado ante Huachipato y se complica en Libertadores
Tres goles de Braian Rodríguez y uno de Federico Falcone dieron al Huachipato chileno un inesperado triunfo por 0-4 en los pagos del Caracas y el aupó provisionalmente al liderato del grupo 8 de la Copa Libertadores con los mismos siete puntos del Fluminense brasileño.
La suerte de la quinta jornada en este grupo se definirá el 10 de abril cuando el Gremio reciba en Porto Alegre al Fluminense.
Con la goleada de hoy, el Caracas quedó como colista de la llave, aunque con los seis puntos que también tiene el Gremio.
El Caracas se desdibujó en la cancha del estadio Olímpico Universitario en la medida en que el Huachipato consolidó su esquema defensivo y probó suerte con fulminantes descolgadas.
El equipo chileno llegó a defender hasta con diez de sus jugadores y dejó solitario en el frente al uruguayo Braian Rodríguez.
La estrategia funcionó a la perfección para el técnico Jorge Pellicer, pues Rodríguez se encargó de descubrir las fisuras de una defensa que pareció más preocupada en aportar hombres al ataque.
A los ocho minutos el ariete uruguayo se zafó de los defensas Antonio Amaral y Edwin Peraza, quedó solo frente al marco venezolano y venció con comodidad al portero Alain Baroja.
A pocos minutos de finalizar la primera mitad, tras un mal rebote del balón en el maltrecho césped del Universitario, Jiménez y Peraza vieron nuevamente a Rodríguez escaparse solo de cara a la portería local y anotar sin oposición.
Tras el arranque del segundo tiempo, Pellicer dio entrada a Francisco Arrué por Daniel González para tratar de mantener el balón en la mitad de la cancha y proponer un mayor juego colectivo.
Y funcionó. En un tiro libre el balón quedó servido al borde del área chica y Rodríguez, esta vez de cabeza, abrió el camino de la goleada, firmó su tercer gol y el quinto en su campaña en la Copa Libertadores.
El entrenador Ceferino Bencomo quemó sus naves con la entrada de Daniel Febles por el volante Juan Guerra, pero no fue mucho lo que pudo ofrecer el joven delantero.
A cinco minutos para el final, un error defensivo de Jesús Meza le dejó libre el balón a Federico Falcone, que había entrado en sustitución de Rodríguez, y cayó el cuarto gol sin ningún tipo de dificultad.
- Ficha Técnica:
0. Caracas: Alaín Baroja; Antonio Da Silva, Edwin Peraza (m.45, Rohel Briceño), Andrés Sánchez, Rubert Quijada; Édgar Jiménez, Juan Guerra (m.63, Daniel Febles), Rómulo Otero, Louis Angelo Peña (m.63, Jesús Meza); Edder Farías y Dany Cure. Entrenador: Ceferino Bencomo.
4. Huachipato: Nery Veloso; Nicolás Crovetto, Claudio Muñoz, Carlos Labrín, José Contreras; Gabriel Sandoval, Lorenzo Reyes, Nicolás Núñez, Daniel González (m.58, Francisco Arrué); David Llanos (m.73, Federico Falcone) y Braian Rodríguez (m.78, Miguel Aceval). Entrenador: Jorge Pellicer
Goles: 0-1, m.8: Braian Rodríguez. 0-2, m.35: Braian Rodríguez. 0-3, m.63: Braian Rodríguez. 0-4, m.85: Federico Falcone.
Árbitro: El peruano Henry Gambetta amonestó a Carlos Labrín, Nicolás Corvetto de Huachipato y Andrés Sánchez.
Incidencias: Partido de la quinta jornada del grupo 8 de la Copa Libertadores disputado en el estadio Olímpico Universitario, de Caracas, ante unos 11.000 espectadores.
martes, 10 de mayo de 2011
Rosales llenó de orgullo a toda su familia
CARACAS.- Siete mil 994,22 kilómetros son los que separan a Caracas de Enschede en Holanda, ciudad donde hace vida el lateral venezolano Roberto Rosales.
La distancia entre ambos países hace realmente difícil a la familia Rosales Altuve seguir los pasos de su joven estrella. "Él está allá con mi otro hijo, así que estamos al tanto por teléfono. Entre las llamadas y el pin nos mantenemos informados", explicó Roberto "Chico" Rosales, su padre.
Este domingo el criollo logró su segundo título en Europa, la Copa de Holanda, ante Ájax, y fue justamente el día que la tecnología, principal aliada durante la temporada, decidió darle la espalda a la familia.
"Siempre se consiguen páginas por internet para verlo. Lamentablemente, ayer (el domingo) teníamos problemas y no pudimos ver el encuentro. Yo lo estaba siguiendo por una página que va diciendo cómo va el partido y, bueno, hay que vivirlo así", aseguró el padre del lateral derecho, quien igual tuvo tiempo para ponerse al tanto de la situación del vinotinto en el viejo continente.
"En la mañana había hablado con él y me dijo: ‘Yo puedo jugar, pero no estoy al 100%’, fue lo que me dijo. Él está a un 80, por la lesión del viernes en el último entrenamiento, que es una pequeña contractura.
Ya con el título de campeón solo hay una palabra que describe el ambiente de la familia: emoción. "Uno se queda corto. Lo viví en San Antonio con mi otro hijo que jugaba a esa misma hora y ahí estábamos todos celebrando. Los demás lo vivieron aquí en Caracas, así que las emociones fueron por todos lados", agregó.
Las celebraciones no se quedaron ahí. "Chicho" Rosales está consciente del revuelo que causa su hijo en el país. "Uno se alegra mucho que la gente esté todo el tiempo pendiente de él. Aparte de que está haciendo historia, y eso quedará plasmado para siempre".
Este fin de semana hay otra final
El primer título se decidió el domingo y el 15, ante el mismo rival, Roberto podría conseguir la doble corona en Holanda.
"Chico" Rosales sabe que ante Ajax será “otra final” y si antes los nervios fueron el principal acompañante de los Rosales Altuve, esta vez no habrá excepción. "Soy de pocos pronósticos para el fútbol porque son 90 minutos que hay que jugar", explicó el papá del vinotinto, quien sólo tiene una cosa que decirle al defensor criollo. "Si ya está bien para jugar y sale titular: que haga su trabajo como lo viene haciendo siempre".
CARACAS.- Siete mil 994,22 kilómetros son los que separan a Caracas de Enschede en Holanda, ciudad donde hace vida el lateral venezolano Roberto Rosales.
La distancia entre ambos países hace realmente difícil a la familia Rosales Altuve seguir los pasos de su joven estrella. "Él está allá con mi otro hijo, así que estamos al tanto por teléfono. Entre las llamadas y el pin nos mantenemos informados", explicó Roberto "Chico" Rosales, su padre.
Este domingo el criollo logró su segundo título en Europa, la Copa de Holanda, ante Ájax, y fue justamente el día que la tecnología, principal aliada durante la temporada, decidió darle la espalda a la familia.
"Siempre se consiguen páginas por internet para verlo. Lamentablemente, ayer (el domingo) teníamos problemas y no pudimos ver el encuentro. Yo lo estaba siguiendo por una página que va diciendo cómo va el partido y, bueno, hay que vivirlo así", aseguró el padre del lateral derecho, quien igual tuvo tiempo para ponerse al tanto de la situación del vinotinto en el viejo continente.
"En la mañana había hablado con él y me dijo: ‘Yo puedo jugar, pero no estoy al 100%’, fue lo que me dijo. Él está a un 80, por la lesión del viernes en el último entrenamiento, que es una pequeña contractura.
Ya con el título de campeón solo hay una palabra que describe el ambiente de la familia: emoción. "Uno se queda corto. Lo viví en San Antonio con mi otro hijo que jugaba a esa misma hora y ahí estábamos todos celebrando. Los demás lo vivieron aquí en Caracas, así que las emociones fueron por todos lados", agregó.
Las celebraciones no se quedaron ahí. "Chicho" Rosales está consciente del revuelo que causa su hijo en el país. "Uno se alegra mucho que la gente esté todo el tiempo pendiente de él. Aparte de que está haciendo historia, y eso quedará plasmado para siempre".
Este fin de semana hay otra final
El primer título se decidió el domingo y el 15, ante el mismo rival, Roberto podría conseguir la doble corona en Holanda.
"Chico" Rosales sabe que ante Ajax será “otra final” y si antes los nervios fueron el principal acompañante de los Rosales Altuve, esta vez no habrá excepción. "Soy de pocos pronósticos para el fútbol porque son 90 minutos que hay que jugar", explicó el papá del vinotinto, quien sólo tiene una cosa que decirle al defensor criollo. "Si ya está bien para jugar y sale titular: que haga su trabajo como lo viene haciendo siempre".
Lanzan nuevo GPS para seguir el rastro de mascotas y objetos
Garmin anunció el lanzamiento de su nuevo GTU 10 Tracker, un localizador GPS que gracias a sus reducidas dimensiones puede ser adherido a cualquier objeto o mascota para monitorear su ubicación.
Este GPS permite a los usuarios saber en todo momento donde se encuentra su carro por ejemplo o su animal de compañía ya que puede consultar su ubicación desde el PC a través de la cuenta myGarmin o con la aplicación gratuita Garmin Tracker desde el iPhone y desde móviles gobernados por Android.
El localizador permite delimitar diez zonas en las que el animal u objeto se puede mover, de forma que el usuario recibirá un aviso en caso de que salga de ellas.
La batería del GTU 10 Tracker es de Li-ion y según la compañía, puede aguantar hasta cuatro semanas sin recargarse. Además, cuando el localizador está bajo de batería, el usuario recibirá un aviso antes de que éste se apague.
Este GPS mide tan sólo 7 × 3 × 2 centímetros y pesa 50 gramos, por lo que es fácilmente adaptable a casi cualquier objeto.
El precio del GTU 10 Tracker con servicio de localización básico durante un año es de 260 dólares, y se podrá renovar el servicio por un año más pagando unos 60 dólares o acceder a servicios de rastreo más avanzados pagando la correspondiente cuota.
Garmin anunció el lanzamiento de su nuevo GTU 10 Tracker, un localizador GPS que gracias a sus reducidas dimensiones puede ser adherido a cualquier objeto o mascota para monitorear su ubicación.
Este GPS permite a los usuarios saber en todo momento donde se encuentra su carro por ejemplo o su animal de compañía ya que puede consultar su ubicación desde el PC a través de la cuenta myGarmin o con la aplicación gratuita Garmin Tracker desde el iPhone y desde móviles gobernados por Android.
El localizador permite delimitar diez zonas en las que el animal u objeto se puede mover, de forma que el usuario recibirá un aviso en caso de que salga de ellas.
La batería del GTU 10 Tracker es de Li-ion y según la compañía, puede aguantar hasta cuatro semanas sin recargarse. Además, cuando el localizador está bajo de batería, el usuario recibirá un aviso antes de que éste se apague.
Este GPS mide tan sólo 7 × 3 × 2 centímetros y pesa 50 gramos, por lo que es fácilmente adaptable a casi cualquier objeto.
El precio del GTU 10 Tracker con servicio de localización básico durante un año es de 260 dólares, y se podrá renovar el servicio por un año más pagando unos 60 dólares o acceder a servicios de rastreo más avanzados pagando la correspondiente cuota.
viernes, 3 de octubre de 2008
Internet entra en su tercera fase
Los vehículos, las viviendas y la ropa tendrán un chip microscópico que los conectará, según destaca un informe publicado en días pasados por la Comisaría Europea de la Sociedad de la Información.
El estudio alerta a los países de dicho continente sobre la imperiosa necesidad de que Europa se haga al frente de los desarrollos e innovaciones que sobre Internet se comenzarán a ver en los próximos años.
Tal escenario, conocido como Internet 3.0, hace referencia a redes independientes que conectarán prácticamente a toda actividad humana, sin importar aparatos o funciones. Las comunicaciones, el transporte, el comercio, el entretenimiento, el estudio y las demás actividades se desarrollarán únicamente dentro de Internet.
Según la comisaria Viviane Reding, "la Internet del futuro cambiará drásticamente a la sociedad. Será el 'Internet de los objetos', en el que interactuarán automáticamente aparatos, equipos y vehículos.
Es necesario que Europa esté a la vanguardia de estos avances", señaló.
En el documento, dicha Comisaría señala al año 2015 como el que dará inicio a tales cambios. "En la web 3.0 se harán negocios, se construirá el conocimiento de la sociedad, en cualquier momento o en cualquier lugar, sin discontinuidad, mediante redes rápidas fiables y seguras", señala.
Reding señala en su documento que debe "asegurarse que la web 3.0 se haga y se use en Europa. No debemos limitar con leyes el desarrollo tecnológico. Hay que invertir en una mejor banda ancha para nuestros pueblos", finaliza.
Etapas de Internet
Los expertos señalan tres etapas de evolución:
-Internet 1.0. fue la etapa de nacimiento, en la que los usuarios sólo accedían a información y servicios básicos. Había muchas limitaciones técnicas de tráfico de datos.
-Internet 2.0. Es la etapa que vivimos en la actualidad. Funciones como el video, la música y las aplicaciones en línea son la característica. Los usuarios se vuelven interactivos y comienzan a 'subir' y a compartir sus propios contenidos en la red.
- Internet 3.0. Además de lo anterior, la conectividad no tiene
límites, no solo a través de PC sino de cualquier aparato, vehículo, vivienda, ropa, provistos de chips microscópicos. En el caso de la ropa, estos dispositivos le avisarán al usuario sobre su frecuencia cardíaca o le enviarán una señal a su iPod o celular para avisarle dónde queda la tienda más cercana para tomarse una gaseosa.
Tomado de www.altadensidad.com
El estudio alerta a los países de dicho continente sobre la imperiosa necesidad de que Europa se haga al frente de los desarrollos e innovaciones que sobre Internet se comenzarán a ver en los próximos años.
Tal escenario, conocido como Internet 3.0, hace referencia a redes independientes que conectarán prácticamente a toda actividad humana, sin importar aparatos o funciones. Las comunicaciones, el transporte, el comercio, el entretenimiento, el estudio y las demás actividades se desarrollarán únicamente dentro de Internet.
Según la comisaria Viviane Reding, "la Internet del futuro cambiará drásticamente a la sociedad. Será el 'Internet de los objetos', en el que interactuarán automáticamente aparatos, equipos y vehículos.
Es necesario que Europa esté a la vanguardia de estos avances", señaló.
En el documento, dicha Comisaría señala al año 2015 como el que dará inicio a tales cambios. "En la web 3.0 se harán negocios, se construirá el conocimiento de la sociedad, en cualquier momento o en cualquier lugar, sin discontinuidad, mediante redes rápidas fiables y seguras", señala.
Reding señala en su documento que debe "asegurarse que la web 3.0 se haga y se use en Europa. No debemos limitar con leyes el desarrollo tecnológico. Hay que invertir en una mejor banda ancha para nuestros pueblos", finaliza.
Etapas de Internet
Los expertos señalan tres etapas de evolución:
-Internet 1.0. fue la etapa de nacimiento, en la que los usuarios sólo accedían a información y servicios básicos. Había muchas limitaciones técnicas de tráfico de datos.
-Internet 2.0. Es la etapa que vivimos en la actualidad. Funciones como el video, la música y las aplicaciones en línea son la característica. Los usuarios se vuelven interactivos y comienzan a 'subir' y a compartir sus propios contenidos en la red.
- Internet 3.0. Además de lo anterior, la conectividad no tiene
límites, no solo a través de PC sino de cualquier aparato, vehículo, vivienda, ropa, provistos de chips microscópicos. En el caso de la ropa, estos dispositivos le avisarán al usuario sobre su frecuencia cardíaca o le enviarán una señal a su iPod o celular para avisarle dónde queda la tienda más cercana para tomarse una gaseosa.
Tomado de www.altadensidad.com
miércoles, 13 de agosto de 2008
Proliferan vulnerabilidades
El 94 por ciento de las explotaciones relacionadas con navegadores ocurrieron dentro de las primeras 24 horas de producido el agujero de seguridad así lo reveló el informe de mediados de año de X-Force de IBM Internet Security Systems.
Éste informe indica que los delincuentes cibernéticos están adoptando nuevas técnicas y estrategias de automatización que les permiten explotar las vulnerabilidades con mucha más rapidez que antes. Los delincuentes organizados implementan cada vez más estas nuevas herramientas en Internet y, al mismo tiempo, el código público de explotación que difunden los investigadores pone en riesgo a más sistemas, bases de datos y personas.
Según el informe de X-Force, el 94 por ciento de las explotaciones online de vulnerabilidades relacionadas con los navegadores ocurrieron dentro de las primeras 24 horas de producido el agujero de seguridad. Estos ataques, a los que se conoce como explotaciones de vulnerabilidades de “día cero", llegan a Internet antes de que las personas se enteren de que sus sistemas tienen una vulnerabilidad que debe corregirse.
Este fenómeno es el resultado de la adopción y la evolución por parte de los delincuentes cibernéticos de herramientas automatizadas que sirven para crear y brindar herramientas de explotación de vulnerabilidades, además del hecho de que la industria de la investigación no cuenta con un protocolo que regule la divulgación de las vulnerabilidades.
“La aceleración y la proliferación fueron los dos temas principales durante el primer semestre de 2008", manifestó Kris Lamb, Gerente de Operaciones de X-Force. “Observamos una aceleración considerable en el tiempo transcurrido entre el momento en que se divulga una vulnerabilidad y el momento en que la misma es explotada, lo cual conlleva a la proliferación de las vulnerabilidades en general. Si no contamos con un proceso unificado para la divulgación de vulnerabilidades, la industria de la investigación corre el riesgo de terminar alentando las actividades delictivas online. Existe una razón por la que X-Force no divulga el código de explotación de las vulnerabilidades que hemos descubierto y, probablemente, es hora de que otras personas en este campo consideren la implementación de esta práctica".
Tomado de www.altadensidad.com
Éste informe indica que los delincuentes cibernéticos están adoptando nuevas técnicas y estrategias de automatización que les permiten explotar las vulnerabilidades con mucha más rapidez que antes. Los delincuentes organizados implementan cada vez más estas nuevas herramientas en Internet y, al mismo tiempo, el código público de explotación que difunden los investigadores pone en riesgo a más sistemas, bases de datos y personas.
Según el informe de X-Force, el 94 por ciento de las explotaciones online de vulnerabilidades relacionadas con los navegadores ocurrieron dentro de las primeras 24 horas de producido el agujero de seguridad. Estos ataques, a los que se conoce como explotaciones de vulnerabilidades de “día cero", llegan a Internet antes de que las personas se enteren de que sus sistemas tienen una vulnerabilidad que debe corregirse.
Este fenómeno es el resultado de la adopción y la evolución por parte de los delincuentes cibernéticos de herramientas automatizadas que sirven para crear y brindar herramientas de explotación de vulnerabilidades, además del hecho de que la industria de la investigación no cuenta con un protocolo que regule la divulgación de las vulnerabilidades.
“La aceleración y la proliferación fueron los dos temas principales durante el primer semestre de 2008", manifestó Kris Lamb, Gerente de Operaciones de X-Force. “Observamos una aceleración considerable en el tiempo transcurrido entre el momento en que se divulga una vulnerabilidad y el momento en que la misma es explotada, lo cual conlleva a la proliferación de las vulnerabilidades en general. Si no contamos con un proceso unificado para la divulgación de vulnerabilidades, la industria de la investigación corre el riesgo de terminar alentando las actividades delictivas online. Existe una razón por la que X-Force no divulga el código de explotación de las vulnerabilidades que hemos descubierto y, probablemente, es hora de que otras personas en este campo consideren la implementación de esta práctica".
Tomado de www.altadensidad.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)