Powered By Blogger

sábado, 5 de abril de 2008

¿Windows 7 o Windows Vienna? Cual sera el nombre del Sucesor de Windows Vista

Windows 7 (antes conocido como Blackcomb, y más tarde Vienna) se planea que sea la próxima versión de Microsoft Windows, sucediendo a Windows Vista, según Microsoft, Windows "7" será creado bajo un nuevo kernel, para así hacerlo más seguro y rápido. Algunas fuentes indican que Windows 7 se terminará de desarrollar a finales de 2011.[1] De acuerdo a la revista "Smart Computing in Plain English", el desarrollo de este Sistema Operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007, se reveló que este sistema operativo es llamado internamente por Microsoft como la versión "7". Se cree que habrá versiones cliente de Windows 7 tanto para plataformas de 32 bits como para 64 bits,[2] aunque la versión servidor (que sucedería a Windows Server 2008) será exclusivamente de 64 bits.[3]

No hay que confundir con "Windows Omnigo" la próxima versión de Windows Mobile, ni con el rumoreado "Windows Fiji", que podría ser un "add-on" para Vista o una simple confusión con el Service Pack 1 del mismo.

Microsoft se ha abstenido de mostrar públicamente los detalles de Windows 7, con la idea de enfocarse sobre el lanzamiento y marketing de Windows Vista,[4] aunque se han publicado algunas características del núcleo del Sistema Operativo tras algunas conferencias como la "Windows Hardware Conference" de 2006.

Objetivos

En tiempos del lanzamiento de Windows XP, fuentes internas catalogan a Blackcomb no solamente como una revisión mayor de Microsoft Windows, sino que permita cambiar la interacción usuario-ordenador. El menú Inicio de Windows, introducido desde Windows 95 podría ser reemplazado por esta nueva interfaz. Adicionalmente, un nuevo paradigma para almacenar archivos fue incorporado, y la forma en la cual los programas puedan acceder al núcleo del Sistema Operativo podrían ser renovadas por primera vez en la década. Aunque algunos elementos de esta visión fueron pensados para Windows Vista (en particular las nuevas APIs, la aceleración 3D, y algunos vestigios de la original visión de una "nueva interfaz"), Windows Vista no se ve comúnmente como una diferencia de la tradición establecida con Windows 95.

Se ha establecido publicamente que el equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formará parte activa en el rediseño del Explorador de Windows y posiblemente otros elementos de la Interfaz de Usuario.

El 9 de febrero de 2007, Ben Fathi, de Microsoft explicó que el enfoque del sistema operativo se mantenía resuelto, mientras que Bill Gates, en una entrevista con Newsweek, también sugirió que la próxima versión de Windows podría ser "más centrada en el cliente".

Otras características

Algunas otras características originalmente planeadas para Windows Vista pueden ser parte de Windows 7, dependiendo de cuando éstas sean concluidas.

Windows 7 además incorporará un Hypervisor, el cual tendrá las características discutidas durante la fase preliminar de desarrollo de Windows Vista. Todo el código no administrado correrá en un entorno cerrado donde el acceso al "mundo externo" estará restringido por el sistema operativo. El acceso a los componentes externos estarán deshabilitados desde este entorno cerrado, como el acceso directo al sistema de archivos, la capa de abstracción de hardware (HAL), y el direccionamiento de memoria. Todo acceso a las aplicaciones externas, archivos, y protocolos serán regulados por el sistema operativo, y cualquier actividad maliciosa será detenida inmediatamente. Si esta aproximación es satisfactoria, se presagia muy bien la seguridad del usuario, haciendo virtualmente imposible para una aplicación maliciosa causar daño al sistema si ésta está bloqueada dentro de esta metafórica "caja de cristal". También, este entorno cerrado será capaz de adaptarse asímismo al código base al cual fue escrito. Esto aliviará muchos problemas que se presenten por compatibilidad cada vez que un nuevo sistema operativo sale al mercado.

Otra característica mencionada por Bill Gates es que "las lineas de mecanografía reconocerán lo que el usuario esté tecleando". Las implicaciones de esto podrían ser simplemente como la función "autocompletar" encontrada en los motores de búsqueda modernos, (como Google Suggest) o como una forma de dar comandos verbales al PC sin preocuparse por la sintaxis. Posiblemente, esto puede darse mediante interfaces de comando basadas en Windows PowerShell. De hecho, ya se ha estado diciendo que las futuras herramientas de administración de la GUI serán envueltas con PowerShell, así incorporar la línea de comandos en estas herramientas es natural.

Compatibilidad

Las versiones cliente de Windows 7 serán lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en versiones para Professional y home. No obstante, las versiones servidor de este producto serán lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.

Esto significa que, las versiones cliente de 32 bits aún soportarán programas Windows 16 bits y MS-DOS. Y las versiones 64 bits (incluyendo todas las versiones de servidor), soportarán solamente programas de 32 y 64 bits.

Dudas

Como varias de las características que habían sido prometidas para Windows Vista nunca llegaron a concretarse, existen personas que desconfían seriamente de la información que se dispone en la actualidad sobre Windows 7 y suponen que solo se trata de rumores que podría estar generando Microsoft con el único fin de posicionar sus actuales productos.

Powered By

No hay comentarios: